All Posts By

administrador

Sin categoría

Matar a un elefante

Matar a un elefante” es un corto ensayo, de apenas tres páginas, que narra un incidente autobiográfico vivido por el escritor inglés George Orwell, cuando fungía como soldado del imperio británico en Birmania. Un guardia imperial acude, por órdenes de su superior, a un pequeño caserío donde un elefante domesticado había sembrado el pánico entre la población nativa. A la llegada del guardia, el elefante parece ya aplacado y descansa apacible a unas pocas cuadras del centro poblado. Con el rifle en su mano, el guardia se dirige hacia el animal, seguido por una multitud expectante. En el trayecto, el guardia se da cuenta de que el peligro ha pasado, y piensa, sin decirlo, que matar al elefante sería un atentado contra la naturaleza y la economía del lugar. Pero la multitud reclama una exhibición de poder imperial. El guardia, convertido en un títere propicio de miles de nativos desarmados, aprieta el gatillo. El elefante permanece erguido unos cuantos segundos —“una inmensa senectud parece caer sobre él”— y luego se desploma. El guardia le propina, entonces, dos tiros de gracia y se retira en silencio.
Este ensayo ha sido interpretado en varias ocasiones como una crítica al imperialismo, a los extravíos de un poder abusivo y vacío al mismo tiempo. El ensayista mexicano Jesús Silva–Herzog, en un ensayo publicado hace unos meses en la revista Letras Libres, propuso una interpretación distinta. En opinión de Silva-Herzog, “Matar un elefante” es ante todo una “metáfora de los sobornos de la simpatía”. El guardia actúa en contra de sus convicciones porque cae en la trampa del aplauso. “Los birmanos pedían sangre –escribe– y el oficial responde entregándoles un enorme cadáver. Más que desnudar al imperialismo, Orwell retrata la mecánica corruptora que después habría de combatir toda su vida: la intimidación del halago, las trampas de la adhesión”.
Las trampas del aplauso nos afectan a todos. El halago es intimidatorio. El chantaje del aplauso es eficaz. Irresistible, muchas veces. Podemos defendernos más fácil de los insultos que de los elogios. No es difícil, por ejemplo, detectar en los columnistas de prensa, en los opinadores consuetudinarios, una frase o un cometario suelto en el que niegan o exageran sus convicciones con el fin de escuchar el aplauso silencioso pero visible de los cibernautas. Los profesores universitarios, según una investigación reciente, reducen deliberadamente la dificultad de las pruebas con el objeto de aumentar su popularidad o de conseguir una mejor nota en las evaluaciones de fin de semestre. El cortejo del favor popular conduce a la peor forma de traición, a la traición a nosotros mismos.
El ensayo de Orwell permite, además, construir una crítica a la vida pública (a los protagonistas de la política, en particular) basada no tanto en la ética, como en la estética. Esta semana, después del rescate de un niño secuestrado, el alcalde de Bogotá acudió puntual a las oficinas de la Policía, atraído por el eco irresistible del aplauso popular. Los políticos persiguen las cámaras con la intensidad obcecada de las mariposas nocturnas. Dicen y hacen lo que su audiencia (cambiante) quiere que se diga y se haga. Pero no lo hacen por instinto. En las trampas del aplauso, se cae con pleno uso de razón.
Los sobornos del dinero conviven, aquí como en todas partes, con los irresistibles sobornos de la simpatía. Por ello, después de todo, los políticos que valen la pena son los que, a pesar del consenso, a pesar de los gritos enardecidos, a pesar de las tentaciones del aplauso, deciden hacer lo que toca, esto es, no matar el elefante 
Sin categoría

Sobre las nuevas cifras de empleo

El DANE reveló esta tarde las cifras de empleo del mes de abril de 2008. Las cifras fueron decepcionantes, por decir lo menos. El desempleo no disminuyó con respecto al nivel observado en abril del año anterior. La mayor tasa de crecimiento económico de los últimos treinta años fue insuficiente para disminuir la desocupación. El gráfico de la izquierda muestra que, en los últimos cuatro años, la tasa de desempleo ha disminuido en apenas un punto. El sesgo antiempleo de la política económica, discutido en muchas ocasiones en este blog, parece haberle creado un piso, un límite infranqueable a la tasa de desempleo.

Y parece, al mismo tiempo, haber afectado la generación de empleo formal para los trabajadores no calificados. El gráfico de la derecha muestra la evolución de la ocupación para tres categorías de empleo. La línea azul (de tendencia creciente) muestra la evolución del empleo asalariado (formal) para los trabajadores con educación universitaria: un millón de nuevos empleos asalariados se han creado desde el año 2000. La línea roja muestra la evolución del empleo no asalariado (el rebusque) para los trabajadores sin educación universitaria: los empleos informales crecieron rápidamente en la segunda mitad de los noventa, y desde entonces han estado estancados. La línea negra ilustra la reducción del empleo formal para los trabajadores sin educación superior: el nivel actual, como se muestra, es inferior al observado en 1995. La economía colombiana parece incapaz de genera nuevos empleos asalariados para los trabajadores sin educación universitaria.

El problema del empleo poco tiene que ver con las decisiones de la Junta del Banco de la República (o con la revaluación) como ha pretendido, con patente oportunismo, argumentar el Gobierno. El problema del empleo es un problema estructural que se ha empeorado durante los últimos años. Junto con la política agraria y la debacle de la infraestructura, la política de empleo (o la carencia de política de empleo, para ser más preciso) es el principal yerro del gobierno en materia económica. Las nuevas cifras hablan por sí solas.

Sin categoría

La cuestión agraria

Las cifras lo dicen todo. O casi todo. En números redondos, las cifras muestran que, en los últimos cinco años, en el mejor momento de la economía colombiana en una generación, la industria ha crecido, en promedio, a una tasa superior a siete por ciento, mientras la agricultura ha crecido a una tasa escasamente superior a dos por ciento. La economía va bien, pero el agro va mal. Uno puede, como lo ha hecho el ministro del ramo, señalar algunas falencias metodológicas, excluir los cultivos ilícitos de las cuentas sectoriales, traer a colación las crisis del pasado (“los gobiernos que perpetraron una verdadera masacre al campo colombiano”), pero lo que uno no puede, a pesar de los malabarismos estadísticos y retóricos, es esconder la realidad de las cifras. Y la realidad es una sola: el sector agropecuario colombiano está en crisis.

Y la crisis, según los empresarios del sector, parece haberse profundizado en los últimos meses. La encuesta de opinión del sector agropecuario, realizada trimestralmente por el Centro de Estudios Ganaderos y Agrícolas (CEGA), muestra que el porcentaje de empresarios que reportan un empeoramiento de las condiciones económicas del sector ha crecido sistemáticamente durante el último año, trimestre tras trimestre. Las opiniones de los empresarios (un termómetro imperfecto pero imprescindible) sugieren que el sector agropecuario está en su peor momento de los últimos cinco años. La exuberancia de los precios, la coyuntura favorable, única podríamos decir, no ha sido suficiente para revertir la crisis. La agricultura no es sólo la cenicienta de la economía. Parece también la bella durmiente del cuento. Ni los altos precios consiguen despertarla.

¿Qué puede explicar la crisis, el sueño prolongado de la agricultura colombiana? Un primer punto es evidente: una buena parte del sector agropecuario no se ha modernizado; las ganancias de productividad están concentradas en algunos sectores específicos, minoritarios. Un segundo punto es menos evidente pero más importante: el estancamiento se debe a la excesiva protección y a la proliferación de subsidios directos e indirectos. La ineficiencia subsidiada, sobra decirlo, tiende a perpetuarse. En Chile, la agroindustria ha liderado la transformación productiva. En Brasil, la agricultura se ha modernizado rápidamente. En Colombia, por el contrario, el abrazo cálido de la protección y los subsidios parece haber estrangulado las posibilidades de crecimiento y modernización del sector agropecuario. La cenicienta ha sido víctima, vaya paradoja, de su príncipe azul.

Como lo ha señalado, entre otros, el Banco Mundial, la política agropecuaria ha privilegiado los subsidios y las ayudas y ha descuidado la provisión de bienes públicos rurales: la infraestructura básica y la tecnología, por ejemplo. Los subsidios pueden, por las razones ya expuestas, haber retardado la transformación productiva de un sector adormilado. Y constituyen, en muchos casos, una transferencia irritante de dineros públicos a empresarios acaudalados. En suma, los subsidios no tienen justificación. No propician el desarrollo. Ni alivian la desigualdad.

El Ministro de Agricultura presenta, como el gran logro de su gestión, el incremento del gasto público. Mientras los gobiernos anteriores —dice el Ministro— masacraron el sector, este Gobierno está comprometido con su recuperación. Más allá de los extravíos del lenguaje, de las metáforas salidas de tono, hay un hecho inquietante: los mayores recursos, los crecientes subsidios y ayudas, podrían empeorar la situación del sector agropecuario. No es que el remedio sea peor que la enfermedad. En este caso, tristemente, el remedio es la enfermedad.

Sin categoría

Antiamericanismo y cocaína

El antiamericanismo ha sido un elemento de debate más o menos constante en este blog. En la última discusión sobre las drogas (y en particular, sobre la preeminencia de Colombia y México en el tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos) se planteó una hipótesis interesante: “puede que la ideología antiyanqui –se dijo–, tan poderosa en México como en Colombia, tenga un gran papel”. Esto es, allí donde se odia a los gringos, allí mismo se dan unas condiciones sociales conducentes al narcotráfico. En otras palabras, el antiamericanismo crea una ventaja comparativa sociológica en negocio de la cocaína.

Con el ánimo de examinar esta hipótesis y otras similares, calculé, con base en el Latinobarómentro, una encuesta de opinión pública que se realiza anualmente en 18 países latinoamericanos, un índice del antiamericanismo en la región. La gráfica muestra, para cada país, el porcentaje de encuestados que dice tener una opinión mala o muy mala de los Estados Unidos. Los argentinos (65%) son los más antiyanquis y los hondureños (9%), los menos. La geografía del antiamericanismo es clara: es mucho mayor en el sur, mucho menor en Centroamérica, y toma valores intermedios en la comunidad andina. Este patrón geográfico sólo tienen dos excepciones: México (un país centroamericano claramente antiyanqui) y Venezuela (también más antiamericano que lo que predeciría su latitud). En fin, con la excepción de México y quizás de Venezuela, el antiamericanismo crece con la distancia.

Finalmente, los datos desmienten la pretensión de ligar el antiamericanismo con el tráfico de drogas. Los colombianos no somos particularmente antiyanquis pero les enviamos el polvo blanco en todo caso. Por venganza. O por amor.

Sin categoría

La sensatez llega tarde

La escena parece sacada de una novela de Cormac McCarthy. El asesino, que horas antes se había colado al apartamento de la víctima, esperaba sigiloso en la oscuridad, con una pistola en cada una de sus manos, ambas protegidas con guantes quirúrgicos. Cuando la víctima, el jefe de la policía federal mexicana, Édgar Millán Gómez, cruzó el umbral del apartamento, acompañado por dos guardaespaldas, el asesino vació las dos pistolas en pocos segundos. Millán murió inmediatamente, sin percatarse de lo sucedido. Uno de los guardaespaldas pudo, casi desangrándose, en un acto de heroísmo tardío, capturar al asesino, quien decidió colaborar con las autoridades mexicanas, dotadas, según cuentan, de eficaces mecanismos de persuasión. Aparentemente el autor intelectual, todavía fugitivo, es el jefe del cartel de Sinaloa, una de las tantas cabezas de la hiedra maldita del narcotráfico.

El asesinato de Millán es un capítulo más en la guerra contra los carteles del narcotráfico, emprendida por el presidente Felipe Calderón desde el inicio de su gobierno, ya hace un año y medio. La guerra ha dejado, según reportes de prensa, tres mil muertos, entre ellos 170 oficiales de la policía y 30 agentes federales. Después del asesinato de Millán, el presidente Calderón prometió llevar la guerra hasta las últimas consecuencias, con una determinación que, al menos para los colombianos, suena tristemente familiar: “lejos de atemorizarnos o amedrentarnos, hoy redoblamos el esfuerzo en la lucha contra el crimen organizado… el enemigo va a fracasar porque somos millones los que queremos un país de paz y libertad”.

“La historia de Colombia —ha dicho el presidente Uribe varias veces— demuestra que hay que atacar las drogas ilícitas en todas sus fases”. El presidente Calderón, que visitó al presidente Uribe antes de posesionarse, comparte esta misma determinación, la misma obsesión con ganar todas las batallas de una guerra perdida de antemano. Ambos presidentes representan la línea dura, casi obsesiva, en la guerra contra las drogas. “Tenemos —dijo el presidente Uribe en el último foro continental sobre el tema— que… mirar estos pueblos como padres de familia. ¿Por qué vamos a dejar, a quienes han de venir, unas sociedades laxas con un veneno de la humanidad?”.
Afortunadamente otros líderes regionales comienzan a cuestionar la conveniencia de la guerra contra las drogas, comienzan a mirar estos pueblos no tanto como padres de familia, sino como estadistas reflexivos. Tres ex presidentes latinoamericanos, Fernando H. Cardoso, César Gaviria y Ernesto Zedillo, entre otras personalidades, han decidido conformar una comisión que evaluará de manera independiente las políticas antidrogas en América Latina. “Llegó el momento de hacer una revisión profunda de las actuales políticas a la luz de la falta de resultados”, dijo Zedillo. La comisión, creada en abril pasado, se reunirá próximamente en Colombia y en México. Probablemente los presidentes Uribe y Calderón no asistirán a las reuniones. Ambos estarán ocupados en otros menesteres. Los halcones no piensan. Actúan. Los presidentes latinoamericanos, duele decirlo, sólo se atreven a cuestionar la guerra contra las drogas una vez han dejado su cargo. La sensatez de los ex presidentes contrasta, sin duda, con la intransigencia de los presidentes en ejercicio.

Una de las razones, de las incontables razones, para oponerse a una segunda reelección del presidente Uribe es su posición sobre el tema de la droga. Este país necesita un presidente en ejercicio que, desde la experiencia colombiana, le haga ver al mundo “la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia”. De lo contrario seguiremos en lo mismo, peleando una guerra imposible. Seguiremos, en últimas, como un personaje de Cormac McCarthy, el sheriff taciturno que sólo se da cuenta de la imposibilidad de su lucha el día de su jubilación.

Sin categoría

Una anécdota

Quiero relatar la siguiente anécdota que ayuda, creo yo, a entender el clima de opinión reinante en el país. Hace dos meses aproximadamente fui invitado a comentar el libro de Claudia López (y coautores) sobre la parapolítica. Estoy seguro de que la invitación fue un error. Probablemente la persona encargada de la promoción editorial me confundió con Carlos Gaviria o con José Obdulio y terminé en el lugar equivocado, en la biblioteca del Gimnasio Moderno dispuesto a dar una discusión académica, a participar en un debate interesante.

Lo primero que me llamó la atención, al entrar a la biblioteca, fue el escenario. Como fondo, detrás de la mesa principal, había una pantalla gigante de 5 metros cuadrados donde se proyectaban, en una sucesión sin fin, los rostros de los parlamentarios acusados de parapolítica. El ambiente de linchamiento era evidente. Digamos que se trataba de un linchamiento virtual. Pero linchamiento al fin y al cabo.

La biblioteca estaba de llena de gente. Atiborrada. Mockus estaba en primera fila. Atento. Con la seriedad que demandaba la ocasión. Varios senadores también estaban presentes. Adustos. La presentación comenzó media hora tarde. León Valencia hizo una rápida introducción. Habló de la necesidad de una derecha civilista. Me pareció un discurso conciliador, con una dosis correcta de demagogia. Luego Rafael Pardo pontificó dos minutos sobre la necesidad de una reforma política y yo hice un comentario puntual sobre las regalías y las causas económicas del problema en cuestión. Seguidamente Claudia López se levantó de la mesa. Tomó el micrófono y dijo que iba a hacer una presentación de veinte minutos.

Habló hora y media en un tono ensordecedor. Mezcló la historia, la geografía, la política y la ética. Le dio órdenes al Fiscal, que había llegado a la presentación y escuchaba anonadado. Los aplausos se repetían cada cierto tiempo. La señora López, me di cuenta entonces, era la santa inquisidora de esta ceremonia extraña. “Esta investigación –dijo en algún momento, refiriéndose a su propio trabajo– es la investigación académica más importante de la historia del país”. Mientras tanto, las fotos de los parapolíticos, el carrusel de rostros continuaba sin cesar, dándole una iluminación peculiar a la ceremonia.

Al final, el Fiscal tomó la palabra y dijo, entre otras cosas, que se inclinaba con reverencia ante el trabajo de Claudia López. Yo hice un comentario tímido sobre las incoherencias entre los datos y las conclusiones del informe. La señora Lopéz contestó con displicencia. Hubo una última ronda de aplausos. Y la ceremonia concluyó. Al salir, un conocido visionario, jefe, creo yo, de la tribu mockusiana, me dijo que los paisas perdíamos la objetividad cada vez que alguien mencionaba a Antioquia. Claudia López ha tenido una sola respuesta a mis objeciones: “no vé que es paisa”.

Varias personas que han leído el libro me han confesado, personalmente, sin ganas de hacer públicas sus opiniones, que el ensayo de Claudia López sobre la parapolítica en Antioquia no sólo está muy mal escrito, sino que está lleno de errores fácticos y argumentativos (invito a los lectores de este blog a leerlo). La mayoría se muestra sorprendida, dada la reputación de la autora y las implicaciones de su trabajo. Pero no deberían sorprenderse. Los inquisidores generalmente no argumentan. Simplemente señalan. Acusan mientras el público aplaude.

Sin categoría

Farándula y desarrollo

La foto fue publicada en la primera página por los principales diarios de la región hace algunas semanas. Mostraba al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, rodeado por Juanes, Shakira, Alejandro Sanz, Ricky Martin y otros cantantes de moda. El encuentro tuvo lugar en Miami, durante la asamblea anual del BID, una cita obligada para los banqueros de la región. Los artistas no acudieron, como en el pasado, a entretener a los financistas. Todo lo contrario. Fueron a hablar de desarrollo económico, a exponer sus opiniones sobre cómo acabar con la pobreza y la desigualdad social.“Creo que sería muy importante que cada uno de nosotros se considere a sí mismo como un gobierno y se sienta capaz de hacer cosas por los demás”, dijo uno de ellos con inocultable voluntarismo. El desarrollo económico, en este comienzo de siglo, parece ser asunto de la farándula. Los académicos quedaron atrás. Ya no salen en la foto.

“Yo soy un cantante con un buen oído para la melodía. Y las buenas ideas tienen mucho en común con las buenas melodías. Cierta claridad. Cierto aire inevitable y memorable” dice Bono, el decano de los rockeros del desarrollo. Hace 40 años, los rockeros cantaban las melodías de la contracultura. Actualmente, mantienen intacto el apetito por cambiar el mundo, pero sus tonadas son una muestra predecible de ‘bienpensantismo’. Proponemos, dice Bono, “una ecuación que combine el capital humano y el financiero, los objetivos estratégicos del mundo desarrollado con la nueva planeación del mundo en desarrollo”. La letra no es memorable. Pero, hay que reconocerlo, está de moda.

La alianza entre artistas y banqueros es previsible. Es un ejemplo más de lo que uno de los instigadores del Mayo del 68 francés, el marxista Guy Debord, llamó La sociedad del espectáculo. Pero más allá de la domesticación de la contracultura, el reclutamiento de los cantantes por parte de las entidades multilaterales refleja la quiebra intelectual de la economía del desarrollo. Los cantantes no desplazaron a los teóricos, llenaron el vacío dejado por algunas teorías desprestigiadas.

Como lo ha afirmado, entre otros, el economista William Easterly, las teorías del desarrollo que planteaban un camino expedito, o al menos cierto, hacia la prosperidad se han ido derrumbando una a uno bajo el peso de sus propios fracasos. Muchas de las grandes inversiones financiadas con capital internacional que iban a darles el gran empujón a los países en desarrollo acabaron convertidas en elefantes blancos. Las inversiones en educación, también financiadas con recursos externos, tampoco tuvieron los réditos esperados. Los créditos de ajuste estructural fueron inocuos en el mejor de los casos y contraproducentes en el peor. En fin, gran parte de las intervenciones de las multilaterales ha sido, cabe decirlo sin ambages, un fracaso.

El nuevo credo del desarrollo predica una mayor participación del sector privado en la solución de los problemas sociales. La rentabilidad y el altruismo, dicen, se encuentran en la base de la pirámide. Algunas de las iniciativas planteadas son interesantes. Pero ya nadie cree en milagros. El desarrollo financiado desde afuera, importado en la forma de créditos, ayuda o carreta, es un producto desprestigiado. Por ello, tal vez, toca reclutar a los artistas. Las buenas intenciones siempre han sido eficaces a la hora de vender ilusiones.

Así, la foto del Presidente del BID, sonriente, rodeado por los artistas más consagrados de la región, representa, tal vez, un punto de inflexión en la historia de las multilaterales, una aceptación implícita de que su papel es más simbólico que real, de que su labor consiste en mantener, como dijo Albert Hirschman, un sesgo por la esperanza después del derrumbe de las utopías del desarrollo. Juanes y su combo, repletos de buenas intenciones, pueden haber entonado, sin saberlo, la canción de despedida de las multilaterales.

Sin categoría

Mockus en su laberinto

El filósofo inglés Bernard WIlliams escribió, pocos años antes de su muerte, ocurrida en 2003, un ensayo titulado “Realismo y moralismo en la teoría política”. El ensayo de marras sostiene que el estudio de la política en los Estados Unidos (y en el mundo en general) combina el intenso moralismo de la teoría legal con el descarnado realismo de la ciencia política. Esta división del trabajo, sugiere Williams, se replica institucionalmente en la Corte Suprema (en la cual predominan los argumentos principistas) y en el Congreso (en el cual predominan las razones prácticas y la negociación). Willliams sostiene que ambos enfoques son esenciales, inherentes a la vida y al discurso político: “la existencia de cado uno explica por qué aceptamos el otro”. La política tiene alma y tiene cuerpo, y el fundamentalismo moralista es tan errado como el cinismo realista.

El ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus ha defendido una visión distinta, ha enfatizado un enfoque principista que proscribe los llamados atajos morales. Primero arrinconó a Samuel Moreno al plantearle una disyuntiva extraña entre un gran beneficio social y una pequeña falta moral. Después pidió la renuncia del presidente Uribe al endilgarle que sus medios ponían en cuestión los resultados de gobierno. En opinión de Mockus, la política sólo tiene alma. No tiene cuerpo. “Llevamos muchos años de realismo político”, dijo esta semana. Y su queja insinuaba una añoranza por la cacareada restauración moral.
Uno podría criticar a Mockus por predicar un purismo que él no practicó cuando decidió traicionar a sus electores por una vanidad personal. Mockus no salió de su primera alcaldía por la puerta de adelante. Lo hizo por la puerta de atrás, en busca de un atajo apresurado hacia la Presidencia. Pero mi punto es otro. Yo quiero criticar a Mockus por su egocentrismo moral. Por confundir, como decía John Stuart Mill, los criterios morales que se impone a sí mismo con los que les exige a los demás. Mockus pretende imponerle sus valores a todo el mundo. Esta conducta no sólo es egocéntrica. Denota también una tendencia antiliberal. Totalitaria.
El fundamentalismo moral es perjudicial. Incluso desde un sentido más mundano. Desde la perspectiva de la ingeniería institucional. Hace unos meses, un profesor australiano me decía que las sociedades fundadas sobre el fundamentalismo moral, pensadas por los restauradores éticos, casi siempre terminan sumidas en el caos, casi nunca alcanzan la convivencia civilizada. En cambio, decía el mismo profesor, las instituciones realistas, que enfatizan la cooperación y respetan el individualismo, permitieron, entre otras cosas, que un grupo de delincuentes creara en Australia una de las sociedades más prósperas y civilizadas del planeta. Los regeneradores morales, como escribió recientemente un amigo bloggero citando a un pensador francés, caen fácilmente en el juego de la depuración: los puros buscando a los menos puros para depurarlos.
Decía Bernard Williams que, en sus momentos de ironía, después de una o dos copas de Bourbon, solía pensar que su trabajo como filósofo moral consistía en recordarles a otros filósofos morales algunas verdades acerca de la vida de los hombres que son conocidas por virtualmente todos los seres humanos adultos. Creo que a Mockus le hace falta esa lección, bien requiere una advertencia sobre los peligros del egocentrismo moral.

Sin categoría

Un gigante atrofiado

La figura está por todas partes. En las vallas. En las paredes de las oficinas públicas. En los edificios del centro de la capital. La imagen omnipresente del presidente Chávez es la manifestación más notoria del socialismo del siglo XXI. Pero no es la única. Los carros, los miles y miles de vehículos nuevos, son otro síntoma de los nuevos tiempos. El año pasado se vendió más de medio millón de unidades y la demanda sigue creciendo. Las listas de espera más cortas superan los ocho meses. El pico y placa fue declarado inconstitucional. La gasolina es más barata que el agua embotellada. Al menos desde un punto de vista estrictamente contable, los carros son los grandes ganadores de la revolución bolivariana.

Esta semana Venezuela sufrió un apagón monumental que puso al descubierto las grandes fallas del sistema eléctrico en particular y del Estado venezolano en general. El socialismo del siglo XXI ha producido, además de grandes trancones, un Estado cada vez más grande e ineficiente, un gigante atrofiado. El Estado suma y el país resta. Después de su nacionalización, la Electrificadora de Caracas pasó de ser una de las empresas mejor manejadas de la región a ser una empresa ineficiente, un brazo político del gigante atrofiado. Lo mismo está ocurriendo con la empresa de telecomunicaciones CANTV. También una empresa modelo. Igualmente nacionalizada. Y también en franco deterioro. Mientras más crece el gigante, más se atrofia. Quiere abarcarlo todo pero no aprieta nada.

El miércoles en la noche, el día después del apagón, el presidente Chávez realizó una alocución pública de varias horas. Por decisión estatal, todos los canales de televisión transmitieron el largo y sinuoso discurso. Las emisoras de radio hicieron lo mismo. El dial parecía averiado, atascado en el mismo sonsonete. El Presidente anunció un aumento de 30% en los salarios de los empleados públicos. Firmó los decretos en vivo y en directo con ademanes grandilocuentes. Los beneficiarios (muchos de ellos pasarán a engrosar las listas de espera de los concesionarios de vehículos) aplaudieron a rabiar. En el socialismo del siglo XXI, el empleo público poco tiene que ver con el cumplimiento de una función social o con la producción de bienes y servicios esenciales. Se ha convertido en una forma perversa (e ineficiente) de redistribución. El gigante destruye empresas productivas y genera empleos improductivos.

El socialismo del siglo XXI es una empresa en la cual los trabajadores están satisfechos, pero los clientes, los usuarios, están desesperados. Pero la satisfacción de los millones de empleados públicos tampoco es generalizada. La inflación ha reducido sustancialmente sus ingresos reales (lo que explica el aumento salarial) y la inoperancia estatal también los afecta directamente. El gigante atrofiado aqueja a propios y ajenos. No sorprende, entonces, que el oficialismo sea cada vez más vulnerable electoralmente. En las elecciones regionales de noviembre, la oposición aspira a ganar 10 de las 23 gobernaciones, y la mitad de las alcaldías, incluida la de la capital.

Lo mejor que le podría pasar a Venezuela es que la revolución bolivariana se desmonte democráticamente, que se deshaga tal cual como se hizo, en las urnas. Pero los riesgos son muchos. La oposición puede tratar de forzar una transición abrupta, aprovechando la creciente frustración. El gobierno puede aferrarse inconstitucionalmente al poder. El futuro es incierto. Pero las elecciones —en las calles de Caracas no se habla de otra cosa, los taxistas opinan con la sapiencia de consultores electorales— son, por ahora, una ficción necesaria, un resquicio de esperanza entre las vallas, los carros, los apagones y la omnipresencia del gigante atrofiado.

Sin categoría

Colombia: ¿una sociedad dañada?

Editorial Norma tuvo la generosidad de publicar una compilación de mis columnas y ensayos. Muchos de los textos publicados han sido discutidos intensamente en este blog . Algunos fueron retocados como fruto de las discusiones. Otros ampliados sustancialmente. Otros más simplemente transcritos. Espero que los textos reunidos, a pesar de haber sido escrito para el consumo inmediato (las columnas son, por definición, un género efímero) tenga todavía alguna relevancia, que despierten todavía algún interés.

Como una muestra de la vigencia de algunos de los textos incluidos en la compilación, copio una columna escrita hace tres años que vuelve a tener relevancia como resultado de las declaraciones, reseñadas hoy por la prensa colombiana, de un secretario de Estado británico sobre la naturaleza violenta de los colombianos.

——————

La literatura nacional tuvo durante los años noventa una fijación con los jóvenes asesinos: los que no nacieron para semilla y adoraban a su propia virgen; los dispuestos a cambiar muchos años de futuro ruinoso por unos cuantos meses de presente feliz; los atrapados en una telaraña sociológica hecha de falta de oportunidades, ausencia de adultos ejemplares y menguadas expectativas.

Aunque los autores nacionales han perdido interés en el género de la “sicaresca”, varios autores (y comentaristas) internacionales han llegado para llenar el vacío dejado por la indiferencia criolla. En su edición de marzo de 2005, la revista National Geographic publicó una crónica ligera sobre la ciudad de Medellín, contada desde la perspectiva de cinco personajes. Uno de ellos es la reencarnación del más trillado de los héroes de la “sicaresca”: el asesino edípico que mata para comprarle una casa a su madre. Nacido en Medellín, abandonado por su padre, con tan sólo tres años de educación y sin frenos de conciencia, Carlos R., de 20 años, parece condenado a ser un asesino de por vida. Esto es, por algunos cuantos meses más.

En febrero del mismo año, The Sunday Times Magazine publicó su propia versión de la “sicaresca”, escrita por el prestigioso novelista británico Martin Amis. Amis no visitó las pendientes de Medellín sino los pantanales de Aguablanca pero su descripción de los sicarios es también una crónica de la desesperanza. Para Amis, un sicario sólo tiene dos destinos posibles: el ataúd o la silla de ruedas. La posibilidad de un cambio de vida está descartada de antemano, pues nadie aspira a la redención y las heridas de la violencia no sanan nunca. “A la entrada de Aguablanca, el olor del canal mohoso, con sus flancos repletos de basura, lo agarra a uno por la nariz. Ése es el olor del futuro”.
Si la obsesión nacional con los sicarios dejó varios personajes memorables, la extranjera terminará por legarnos la idea del asesino irredimible. En opinión de Amis, por ejemplo, el determinismo sociológico es absoluto. Puede escribirse en un sola ecuación: la falta de trabajo más la ubicuidad de las armas de fuego más la corrosión de la moral arrojan como resultado miles de asesinos imberbes que matan hasta morir.

Ante tanto pesimismo, cabe preguntarse qué piensa Amis (y qué piensan los demás) de lo que ha ocurrido en Medellín, donde los homicidios pasaron de contarse en miles a contarse en centenas. Este hecho no sólo contradice el determinismo sociológico, sino que da al traste con el modelo del asesino irredento. Para sorpresa de todos, los que no habían nacido para semilla, ni tenían futuro, ni iban a durar nada, se convirtieron de un momento a otro en muchachos domésticos, ocupados ya no en matar mientras los matan, sino en sacarles provecho a sus exiguas oportunidades.

Pues lo que Amis (el sociólogo) no entiende es lo que Amis (el escritor) debería entender: que las trampas sociológicas no son permanentes y que el espíritu humano consigue muchas veces superar el determinismo de las sociedades dañadas.