La estrategia de recuperación financiera del sistema de salud tiene que partir de una premisa básica: el sistema ha gastado más de lo que tiene y sigue gastando más de lo…
-
-
Hace algún tiempo le oí decir al historiador inglés Malcolm Deas que los colombianos tendemos a evadir los debates complejos, las discusiones que involucran choques de principios; pocas veces llegamos al…
-
Primera contradicción. En los sistemas financiados con recursos públicos, en el sistema inglés, por ejemplo, existen límites definidos centralmente sobre la incorporación de tecnologías, sobre lo que se paga y no…
-
1. ¿Cuál es su balance sobre la implementación de la Ley Estatutaria? Tenemos un cronograma de implementación que comprende cinco capítulos: la redefinición del plan de beneficios, las nuevas normas de…
-
Colombia, como muchos otros países, tanto desarrollados como en desarrollo, ha definido la salud como un derecho humano fundamental, lo que significa, en esencia, que el acceso a los servicios de…
-
En un artículo publicado en El Espectador, la epidemióloga Sol Beatriz Abad Faciolince hace una fuerte crítica a la situación de la salud pública del país. El artículo no solo contiene…
-
El Estado de bienestar no es solo un acuerdo político, una forma institucionalizada de la solidaridad y un contrato social intra e intergeneracional, es también una cultura, un acuerdo que va…
-
(Discurso pronunciado en la ceremonia de grado de la Universidad Icesi, febrero 20, 2016) Quizás el rector confió en mí como orador en esta ceremonia, como protagonista de este ejercicio extraño,…
-
En 1995, escribí un artículo académico sobre el aumento de la tasa de homicidios en Colombia. En pocos años, en menos de una década, Colombia se había convertido en el país…
-
No se hizo nada, los afiliados van a Cafesalud que es de los mismos dueños La liquidación de la EPS Saludcoop, que era también la holding del grupo, implica un cambio…