• Academia

    Salud, innovación y sostenibilidad

    El valor social de la innovación farmacéutica es innegable. Gracias a la innovación vivimos más y (en buena medida) mejor. Ver gráfico. Pero el beneficio de una innovación cualquiera puede ser…

  • Academia

    Debates

    Gobernar es educar, dicen algunos. Yo soy un tecnócrata. Pero no creo que el papel de los académicos en el sector público sea resolver acertijos estadísticos o tomar decisiones técnicas en…

  • Reflexiones

    Decálogo de un economista escéptico

    Un escéptico, alguien que haría mejor las cosas si solo supiera cómo hacerlas. – Michael Oakeshott Uno. La mezquindad humana es inmodificable; la convivencia entre egoísmos, problemática. De allí las dificultades…

  • Academia

    Tutelas de salud: los hechos

    Las cifras de tutelas de salud son fuente permanente de debate. Para muchos el número de tutelas es una muestra (innegable) de los problemas de atención. Para otros, un síntoma  de…

  • Academia

    Sistema de salud colombiano: ¿progreso o fracaso?

    No es fácil evaluar o comparar los sistemas de salud. La última comparación internacional exhaustiva se hizo en el año 2000 (el sistema colombiano quedó entonces en el puesto 22 entre cientos de países). Los debates sobre…

  • Academia

    Contra la extrapolación amarillista

    La evaluación de los logros (y problemas) sociales necesita dos miradas: una cualitativa y otra cuantitativa; una etnográfica y otra estadística; una que enfatice lo particular y otra que resalte lo…

  • Reflexiones

    Fernando Savater: el mito de la crisis

    Si hubiera que señalar en una sola frase aquello en lo que todos estamos de acuerdo, los entendidos y los profanos, los optimistas y los pesimistas, las izquierdas y las derechas;…

  • Reflexiones

    Un decálogo reformista

    El reformador debe combatir dos formas extremas de dogmatismo: la primera postula que el Estado (o la estatización) es la solución de todos los problemas; la segunda, que, directa o indirectamente,…