En 1964, el historiador norteamericano Richard J. Hofstadter publicó un influyente ensayo sobre la paranoia en la política . El político paranoide —escribió Hofstadter— “no percibe el conflicto social como algo…
-
-
Intento mantener cierta provisionalidad en mis opiniones, cierta maleabilidad de pensamiento. Creo que la lucha por la igualdad de condiciones y la dignidad humana debe respetar la inteligencia, el conocimiento y…
-
A finales de los años cincuenta, un brillante estudiante de ciencias políticas, iconoclasta y rebelde (en el sentido académico del término), publicó un libro acerca de la diplomacia europea durante la…
-
(discurso pronunciado en la ceremonia de grado de la Universidad EIA en diciembre 12 de 2017) Doy este discurso con algo de nostalgia, con la idea dominante de una vida ya…
-
(prólogo al libro de Alejandro R. Jadad y coautores) Conocí a Alex Jadad en 2015. En una de las tantas reuniones sobre el presente y el futuro de nuestro sistema de…
-
Pablo Correa ha escrito un libro especial, una rareza en nuestro medio: un libro de divulgación científica claro y profundo al mismo tiempo. No era una tarea fácil por al menos…
-
Hace ya un año fue publicado Alguien tiene que llevar la contraria, una colección diversa (y dispersa) de reflexiones sobre la inestable relación entre la teoría y la práctica. Creo –decía…
-
La encuesta ENSIN sobre la situación nutricional de la población colombiana (y sus determinantes socioeconómicos) es un instrumento fundamental para diseñadores de política pública e investigadores sociales. La última versión de…
-
Los problemas financieros del sistema de salud de Colombia son reconocidos. Indiscutibles. Las causas o explicaciones de estos problemas generan una mayor discusión, un debate mucho más álgido. En términos generales,…
-
La corrupción no siempre es la causa del mal funcionamiento del Estado. Muchas veces es una consecuencia de problemas más profundos: la falta de capacidades estatales, de talento humano para desempeñar tareas…