Academia Reflexiones

Una reflexión

En los años ochenta, en medio de las negociaciones de paz con las guerrillas, un grupo de científicos sociales en Colombia (serían conocidos después como los violentólogos) introdujeron el término (o la hipótesis) de las causas objetivas de la violencia. La exclusión política, la desigualdad y la falta de oportunidades, se decía, eran las causas preponderantes del conflicto y de las muchas formas traslapadas de violencia.

En los años noventa, en medio de la aceleración de conflicto, del aumento exorbitante de los homicidios, otro grupo de científicos sociales, entre ellos, Mauricio Rubio, Carlos Esteban Posada, Malcolm Deas, Fabio Sánchez y Fernando Gaitán cuestionaron (empíricamente) la hipótesis de las causas objetivas. Con datos, con cifras y escrúpulos positivistas, mostraron que la impunidad, la inoperancia de la justicia y los problemas del ejército y la policía eran los principales generadores de violencia, los factores que subyacían el crecimiento de los grupos armados y la violencia. El argumento ponía de presente una suerte de circularidad: la impunidad genera violencia y la violencia desatada desborda al Estado y produce impunidad y más violencia.

Detrás de una discusión en apariencia instrumental, había un debate ético, filosófico, muy complejo, no resuelto, a saber: muchos veían en la hipótesis de las causas objetivas una justificación velada de la violencia, una validación de cierto discurso que seguía insistiendo en la legitimidad de los asesinatos como instrumento de cambio social. El debate nunca ha desparecido del todo. La discusión empírica no es definitiva, deja espacio para la ambigüedad: la conexión entre violencia y desigualdad, por ejemplo, es evidente, pero es también insuficiente para explicar la permanencia de los grupos guerrilleros en Colombia o las altas tasas de homicidios de los años ochenta y noventa.

 

No quisiera insistir en un debate que deberíamos superar. La corrupción y la exclusión social son desafíos pendientes de nuestra sociedad. Pero decir que por ello, que como consecuencia de estos desafíos, el terrorismo y el asesinato son inevitables, no solo es empíricamente inexacto, sino éticamente problemático. Las causas objetivas son muchas. Una de ellas ha sido también nuestra incapacidad de rechazar, sin ambages, sin notas de pie de página, sin justificaciones de ningún tipo, a quienes usan la violencia y el asesinato con fines políticos.

Personal Poesía

Recuerdo imprevisto

Mi primo, el osado, el viajante,
estaba de regreso, traía un buen número de historias nuevas,
aventuras, excesos, desviaciones,…
las escuchábamos con curiosidad, ávidos de cuentos,
niños de provincia aburridos del aburrimiento.

Tenía una cámara nueva, la mejor de la ciudad,
conocía el oficio de la fotografía,
ese espejo inquietante.
Encontró un refugio precario en la publicidad,
intentó ser un promotor resignado del capitalismo,
pero no encajó, no pudo.
Fue despedido con honores,
su talento no cabía en la ciudad de entonces.

Pasó el tiempo,
dejé de verlo por varios meses,
había vendido la cámara, rumoraban.
Llegó un día a la hora de almuerzo,
con un vestido nuevo de vendedor domiciliario.
Vendía ahora tumbas de un nuevo cementerio,
se ganaba la vida con la muerte:
mostraba una fotografía en blanco y negro de una tumba agrietada con flores marchitas y decía con una insistencia triste, ¿quién quiere terminar así?

Mi papá era muy joven,
pero compró la tumba sin preguntar,
no sólo por caridad, ahora entiendo,
también como protesta,
como quien regaña a los dioses por su perversidad,
por la vida.

Te quiero Luiso.

Entrevistas Reflexiones

“Para los extremistas, las buenas noticias son problemáticas”

SEMANA: Usted trinó “la corrupción tiene muchos efectos. Uno de ellos es devastador: la erosión en la confianza pública y la legitimidad de las instituciones.” ¿De qué manera evitar que esto suceda si últimamente las grandes noticias en Colombia han sido sobre corrupción, y según las encuestas, es el problema que más le preocupa a los ciudadanos.?
 
Alejandro Gaviria: La corrupción está teniendo un impacto muy grande sobre la legitimidad del Estado y la confianza pública en las instituciones democráticas. Estamos viviendo un momento de exaltación, de indignación permanente con consecuencias imprevistas. Mi llamado es a evitar las generalizaciones, no renunciar al pensamiento y no caer en una politización oportunista de la moral.
 
En muchos países la lucha contra la corrupción ha terminado en gobiernos autocráticos y en reformas absurdas que tienen un efecto muy negativo sobre el funcionamiento del Estado. Debemos evitar ese escenario. 
 
SEMANA: ¿Cuál es la solución a la politización oportunista de la moral? 
 
A.G: Una cosa es la moralización de la política, un asunto necesario, urgente, otra cosa muy distinta es la politización de la moral. Politizar la moral no conduce nada. Promueve un discurso sin contenido. Necesitamos propuestas concretas, iniciativas con sustento empírico. El problema de la corrupción no lo vamos a solucionar con cruzadas morales o metiendo a todo el mundo a la cárcel. 
 
SEMANA: Entonces, ¿qué sería moralizar la política? 
 
A.G: Por ejemplo, que los políticos rechacen el clientelismo, cambien la forma de relacionarse con los ciudadanos, promuevan una agenda programática, rechacen la demagogia, traten de dar ejemplo. La ética es como la dieta, una cuestión de todos los días, de todas las horas y todos los escenarios. Ahí está la clave, no en los discursos grandilocuentes. 
 
SEMANA: En un trino dijo que esta sociedad sufre de “catastrofismo”, ¿estamos viviendo en una sociedad acostumbrada o que le gusta el catastrofismo? 
 
Alejandro Gaviria: Como decía Vargas Llosa, vivimos en la sociedad del espectáculo, tenemos un apetito insaciable por escándalos que los medios, siempre dispuestos a apostarle a la vulgaridad del corazón humano, alimentan día a día. 
 
No hay sentido de las proporciones. No hay contexto. No hay análisis. La demanda por indignación crea su propia oferta, y viceversa. En eso estamos.
 
SEMANA: Por otra parte, usted trinó sobre los extremistas que “distorsionan la realidad, magnifican las dificultades y desean que las cosas vayan mal porque eso los enaltece”. ¿Por qué a los fanáticos/extremistas les beneficia un ambiente de pesimismo?
 
A.G: Porque su discurso ilusorio tiene mucho más eco si la mayoría piensa que no hay nada que conservar, que todo es un desastre, que necesitamos un líder providencial que nos conduzca de la mano por el camino del bien. Para los extremistas las buenas noticias son problemáticas, incómodas, estorbosas.
 
SEMANA: Hablando en términos políticos, ¿el que hace uso de la táctica pesimista es el extremista de la oposición o también existen los extremistas afines al gobierno? es decir, ¿el extremismo tiene tinte político? 
 
A.G: Hay extremistas en ambos lados. Los de derecha niegan la mejoría de la seguridad. Los de izquierda niegan el progreso social. Ambos proponen una solución similar para todos los problemas, un gran líder político, un profeta. Pero como decía Karl Popper, “la creencia de que solo puede salvarnos un genio político –el Gran Estadista, el Gran Líder—es la expresión de la desesperación. No es nada más que la fe en los milagros políticos, un suicidio de la razón humana”. 
 
SEMANA: Si los escándalos de corrupción continúan, ¿cómo evitar que las personas no vean corrupción en todas partes? 
 
A.G: Va a ser difícil. Pero no podemos renunciar al análisis, al estudio de cada caso, al discernimiento, a la disciplina fáctica. Doy un ejemplo: se menciona a menudo que la corrupción anual en Colombia es de 50 billones. Esa cifra puede ser desmentida con un cálculo de servilleta, pero se sigue repitiendo como si fuera una constante universal.
 
SEMANA: Usted dice que no hay que hacerse “muchas ilusiones con la política”. ¿Esta afirmación no ahonda la erosión a la confianza pública y la legitimidad de las instituciones que según usted puede ser devastadora? 
 
A.G: No, todo lo contrario. Es un llamado a entender la complejidad del mundo. Basta abrir cualquier manual de ciencia política. Los problemas de la política están por todos lados: el teorema de imposibilidad de Arrow, los problemas de agencia entre elegidos y electores, los problemas de credibilidad, la tragedia de los comunes, etc. La tensión entre lo individual y lo colectivo casi nunca tiene una solución óptima. Por lo tanto, las instituciones muchas veces constituyen equilibrios precarios o inestables. 
 
SEMANA: En este momento se está tramitando la reforma política y la de justicia en el Congreso, las cuales plantean varios puntos que en el pasado se habían quitado de la constitución porque no funcionaban. ¿La situación que está viviendo el país se mejora con normas o qué se necesita para que las prácticas políticas y ciudadanas mejoren? 
 
A.G: Las normas pueden ayudar, pero no cambian la cultura ni tampoco crean capacidades estatales. La corrupción muchas veces es un síntoma de problemas más profundos en el funcionamiento del Estado. Las buenas leyes ayudarían. Pero no creo que las circunstancias políticas y de opinión en Colombia en este momento sean propicias para hacer buenas leyes. 
 
SEMANA: ¿Por qué no es un buen momento para hacer buenas leyes? 
 
A.G: Porque no hay credibilidad en el legislativo, además, en este momento hay un problema serio de gobernabilidad, hay una gran anarquía en el Congreso. Pero insisto en un punto. Estamos en el país de Santander. Sobrevaloramos las leyes como vehículo de cambio. Pero uno ley no va a resolver los problemas esenciales del Estado. A veces toca reiterar lo obvio.
Literatura

Tensiones en el desarrollo sostenible

 
En días pasados la facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el Centro ODS lanzaron el libro Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible. Un libro ambicioso, comprehensivo, totalizante, plural, heterogéneo, etc. También un poco intimidante así solo sea por su longitud, casi 600 páginas. 
 
No voy a intentar una reseña del libro. Sería una pretensión imposible. Tampoco voy a hacer un resumen. No viene el caso. Quiero simplemente presentar un inventario de algunas tensiones, contradicciones o asuntos por resolver que encontré en la lectura de las dos primeras partes del libro. No es fácil, sobra decirlo, conciliar el crecimiento económico, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental. Las tensiones resultantes aparecen de manera repetida en varios capítulos del libro.
Tensiones:
1. Tensión entre el incrementalismo (impuestos verdes, bonos de carbono, pagos por servicios ambientales, etc.) y otros enfoques o aproximaciones que aducen la necesidad de un cambio radical en los modos de producción y consumo.
2. Tensión entre el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental. Por ejemplo, los países de ingreso medio tendrían, para cumplir con las metas globales de reducción de emisiones, que disminuir su consumo de energía a pesar de las grandes diferencias existentes en los niveles de bienestar con los países de altos ingresos.
3. Tensión entre enunciados, objetivos, metas y producción académica (de un lado) y resultados (del otro). Millones de páginas web y publicaciones, décadas de pronunciamientos y cumbres no han podido cambiar los resultados.
4. Tensión entre lo normativo y positivo: lo éticamente defendible sería tal vez una tasa intergeneracional de preferencia intertemporal igual a cero: todas las generaciones, presentes y futuras, son iguales. Pero las preferencias reveladas de la humanidad sugieren algo distinto, muestran un sesgo evidente a favor de las generaciones actuales.
5. Tensión entre la complejidad sistémica y la necesidad de acción. Los sistemas complejos implican, entre cosas, una gran incertidumbre sobre el resultado de las intervenciones. La “pretensión del conocimiento” riñe a veces con la urgencia de la acción.
6. Tensión entre visiones o ideas opuestas sobre la vida colectiva, la intervencionista y la post desarrollista. La demanda por autonomía de muchas comunidades coincide algunas veces con otra demanda, la de presencia del Estado: “déjeme solo, pero quiérame mucho”.
7. Tensión entre las aproximaciones reduccionistas que enfatizan los aspectos comunes y las etnográficas enfatizan la diversidad del mundo, esto es, entre “los determinantes sociales” y “cada caso es único”.
Con todo, este es un libro posibilista. Va más allá de las tensiones. Muestra, por ejemplo, que, desde el sector privado y la sociedad civil, pueden diseñarse y ponerse en práctica soluciones eficaces. Reconoce la magnitud de los problemas, pero no se queda en el lamento, por el contrario, invita a la acción colectiva basada en la evidencia y el conocimiento disponible. Invito a leerlo.
Academia

Corrupción y ética individual

 
Hace dos semanas, invitado por la Cámara Colombiana de Infraestructura, estuvo en Colombia Dan Ariely, uno de los expertos mundiales en economía del comportamiento. Habló de ética y decisiones individuales. No pretendo resumir su charla. Menos su investigación. Pero transcribo, de manera telegráfica, diez de sus hallazgos. Todos relevantes para el debate actual sobre corrupción. 
 
1. Todos somos moralmente imperfectos.
2. Resulta imposible, entonces, dividir el mundo binariamente entre buenos y malos.
3. Casi todos incurrimos en pequeñas trampas. Una minoría incurre en grandes actos de corrupción.
4. Pero todos somos vulnerables. Todos podemos rodar cuesta abajo por la pendiente resbaladiza que termina en la corrupción.
5. Todos somos astutos, expertos en racionalizar nuestras desviaciones éticas: “todo el mundo lo hace”, “no le estoy haciendo daño a nadie”, “era un asunto de justicia”, etc.
6. Los conflictos de interés nublan nuestros juicios morales. Piénsese de qué manera juzgamos al árbitro cuando juega nuestro equipo y cuando no.
7. La ética es como la dieta, una cuestión de todos los días, implica lidiar con tentaciones frecuentes.
8. La confianza pública es inestable, precaria, puede perderse en cualquier momento.
9. Recuperarla es muy difícil. Toma al menos un comienzo de cero, un acto público de contrición, etc.
10. En últimas la lucha contra la corrupción empieza con la introspección.
Reflexiones

Coincidencias

Llegué al aeropuerto temprano. Tenía una presentación en la feria del libro de Cali y no quería correr riesgos ni pasar apuros. Esperé tranquilamente casi una hora sin los afanes y agobios de mi vida previa.
Ya en el avión hubo un pequeño retraso. Una conmoción menor. Oí que llamaban insistentemente a un pasajero que nunca llegó: «Roberto… favor presentarse a la cabina». Mi indiferencia, me doy cuenta ahora, omitió el apellido.Aterrizamos en Cali. El conductor que debía recogerme llegó media hora tarde, exasperado, quejumbroso del tráfico y la vida. Tenía dos carteles escritos a mano, uno de ellos con mi nombre. Salimos hacia el carro, una camioneta blanca. El seguía preocupado, ansioso. Se subió y se bajó inmediatamente. Comenzó a caminar de nuevo hacia la salida de vuelos nacionales. «Falta alguien que venía en el mismo vuelo», me dijo. Vi que el otro cartel decía «Roberto…». No alcancé a leer el apellido.

Después de varios minutos regresó resignado. «Vamonos, yo no vi a nadie más esperando», le dije. Salimos. Su teléfono no paraba de sonar.  Alguien preguntaba insistentemente por Roberto. «No llegó», decía el conductor. La llamada y la respuesta se repitieron tres veces. «Averigüe el celular de Roberto», dije en un intento por apaciguar el conflicto en ciernes.

Llegué a mi destino. El conductor seguía preocupado por el pasajero ausente. «Nunca apareció el otro señor, Roberto Burgos», explicó de manera defensiva. Andrés Grillo de Planeta, quien estaba allí, inquieto por la tardanza, consciente ya del problema, aclaró el sentido de la tragicomedia: «Roberto Burgos murió hace unos días». La vida parecía no resignarse a su ausencia, pensé. Uno sigue viviendo por un tiempo en las bases de datos, en la logística del mundo, en carteles y parlantes. En fin, la inercia de las cosas.

Hace un mes largo llegamos juntos a la Feria del libro de Bucaramanga Jorge Orlando Melo, Mario Mendoza, Roberto Burgos y yo. La logística funcionó aquella vez sin tropiezos. Ese día lo vi por última vez. Nunca coincidimos. Me habría gustado conversar con él. Oir sus historias. Empaparme de su sabiduría. No pude. Nuestra cita inesperada nunca fue. Me quedó esta historia de fantasmas y ausencias. Así es la vida. Nos regala algunas coincidencias como consuelo.

Academia Reflexiones

Solo Islandia

Durante los últimos dos años 25 mil personas han sido asesinadas (jibaros, consumidores ocasionales de drogas, etc.) en Filipinas por la policía o los llamados “vigilantes”. La policía ha compilado una “lista de las drogas” que parece anticipar una sentencia de muerte. Las victimas son usualmente arrojadas en la calle o en los patios de sus viviendas. 

El presidente Rodrigo Duterte cuenta con una impunidad casi absoluta. Destituyó recientemente a la presidenta de la Corte Suprema y decidió hace unos meses retirarse de la Corte Penal Internacional. 

¿Qué dice la Iglesia Católica en Filipinas?
Nada. 

¿Qué ha dicho el Papa?
Nada. 

¿Qué ha dicho el gobierno de China?
Nada. 

¿Qué dicen Japón y Corea de Sur, los principales donantes y promotores del desarrollo en Filipinas?
Nada. 

¿Qué ha dicho los Estados Unidos?
Nada. 

¿Qué dice la Unión Europa?
Casi nada,
un pronunciamiento tímido sobre posibles condicionantes a la ayuda externa. 

Solo Islandia alzó su voz de protesta ante un genocidio sin nombre. Solo Islandia asumió una posición clara, se pronunció de manera vehemente en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Naciones Unidas ha comenzado algunas indagaciones).

La indiferencia, el oportunismo y los intereses particulares son la norma. Una isla remota de 300 mil habitantes es la excepción, un último resquicio de solidaridad y humanismo.
Poesía

Una noticia

Se dicen arqueólogos

Pero son una suerte de poetas obsesivos, escrutadores

Pasan la vida de rodillas, esculcan la tierra en busca de restos y misterios

Inventan cuentos, hacen conjeturas, especulan con dioses y desastres

Uno de ellos encontró un pedazo de piedra atravesado por líneas cruzadas, un dibujo hecho hace setenta mil años con una crayola prehistórica de punta roma y color ocre

Un microscopio electrónico confirmó el milagro, la paternidad humana de la geometría incipiente

Los poetas le dieron un nombre cifrado, G7bCCC-L13

Dicen que es un símbolo, pero podría ser una marca utilitaria, unas rayas caprichosas, cualquier cosa

Nunca lo sabremos, el pasado es inescrutable, asunto de poetas

Parece un # dicen algunos

Asombra la coincidencia, insinúa que somos los mismos

Marcamos las piedras y dejamos que se las lleve el tiempo

#humanos

Academia Literatura

Economía política de la política económica



(Reseña del libro «Economía política de la política económica» escrito por Leopoldo Fergusson y Pablo Querubin)

Este libro es una introducción completa, no exhaustiva advierten los autores, pero sin duda completa a la llamada nueva economía política. El libro es riguroso, bien escrito, cuidadosamente editado. No encontré un solo error de mecanografía o desliz ortográfico. Los autores, además, siguen esa necesaria norma de cortesía con los lectores: la claridad, la obsesión por completar los argumentos, los paréntesis adecuados, las síntesis recurrentes, etc. Cada capítulo termina con una serie de conclusiones. El último capítulo resume los previos. Muchos capítulos referencian a los anteriores y posteriores. En fin, los autores son conscientes de la necesidad de conectar los modelos, de entretejer las historias. En los buenos libros el todo tiene que ser mayor que la suma de las partes y este libro, lo digo sin reservas, es un buen libro. 

Quiero compartir cinco reflexiones suscitadas por la lectura del libro. Debo confesar que no seguí todas las deducciones matemáticas. Mi intención, desde el comienzo, desde la primera lectura, fue una intención distinta. Quise aproximarme al libro desde arriba, panorámicamente. Asumí de manera deliberada una visión indiferente a la minucia de los argumentos rigurosos. Una visión más generalista, más integral. Totalizante, podría llamarla a riesgo de sonar un poco pedante. 
Primera idea: la complejidad de la política



El libro desarrolla varias de las ideas más importantes de la economía política: el teorema de imposibilidad de Arrow, los problemas de agencia entre elegidos y electores, los problemas de credibilidad o inconsistencia intertemporal, la tragedia de los comunes, etc. Estas ideas puestas así, juntas, sugieren un hecho innegable: la política es difícil. La tensión entre lo individual y lo colectivo casi nunca tiene una solución óptima. Los conflictos de interés no tienen una solución definitiva. Por lo tanto los arreglos sociales, las instituciones para decirlo claramente, muchas veces constituyen equilibrios precarios o inestables. 

Al terminar el libro, pensé que, en conjunto, los modelos presentados favorecen una visión trágica de la política: la idea de que, en la vida colectiva, uno usualmente cambia un problema por otro. El libro presenta un completo inventario de los problemas políticos, pero es más parco en las soluciones. Por una razón: no las conocemos plenamente. Hay esbozos, sugerencias, propuestas, pero no salidas definitivas. Estas no existen. 

Si esto es así, deberíamos ser un poco más benévolos en nuestros juicios sobre los políticos. No la tienen fácil. Intentan lo imposible. «Quizás haya llegado la hora de decir definitivamente adiós a la costumbre de insultar a los políticos”, escribió hace unos años el escritor alemán Hans Magnus Enzensberger. Los autores, implícitamente, le dan la razón. 
Segunda idea: el divorcio entre el estudio objetivo de la política y la opinión indignada de todos los días. 



Quiero comenzar esta discusión con una estadística inventada: 87,9% de las columnas de prensa en Colombia y el mundo versan sobre el mismo tema: son peroratas indignadas acerca del hecho aparentemente obvio de que los políticos suelen comportarse como políticos. 

En el libro los políticos, por supuesto, se comportan como políticos. Los autores no protestan al respecto. Los tratan como lo haría un biólogo con un escarabajo. Neutralmente. Sin hacer juicios de valor. El lenguaje es incluso distante. No se habla de corrupción, sino de “rentas endógenas”. Los políticos se dividen en “oportunistas” y “partidistas”: los primeros solo quieren ganar elecciones, los segundos tienen algunas ideas o preferencias propias. Pero la clasificación, insisto, está exenta de juicios de valor. 

A los economistas nos han acusado muchas veces de ser amorales. La defensa implícita a esta acusación por parte de los autores es interesante. «No hemos perdido nuestro ímpetu de mejorar el mundo» , dicen tácitamente. «Pero queremos entenderlo primero». 

Hay dos pecados posibles, uno es el idealismo extremo, ingenuo. Y otro, es el exceso de realismo, parecido al cinismo. El libro no deja de lado los asuntos normativos, vuelve una y otras vez sobre los aspectos institucionales. Este énfasis propositivo lo salva del segundo problema. 
Tercera idea: ¿Y los valores?



En su último libro, La economía moral, Sam Bowles hace una clasificación interesante. Tiene en mente un posible legislador que puede asumir tres enfoques o énfasis diferentes: el aristotélico (inculcar valores y crear buenos ciudadanos), el maquiavélico (cambiar los incentivos para, así, generar comportamientos adecuados) y el humeano (crear instituciones con el fin de minimizar los efectos de los malos ciudadanos o los comportamientos inadecuados). 

Las discusiones normativas del libro, las consecuencias de los modelos presentados, corresponden al paradigma maquiavélico (no estoy siendo peyorativo, sobra decirlo). El libro contiene una discusión profunda, sofisticada, acerca de los incentivos. 

Los economistas tenemos cierta aversión a endogenizar las preferencias y a la ingeniería de valores en general. Pero en asuntos políticos este sesgo es inconveniente. Por ejemplo, pienso que los sistemas de seguridad social no comprenden solamente las instituciones o reglas de juego, dependen también de la cultura. Siempre existirán posibilidades de abuso, de tomar ventaja impunemente. Pero en algunos países o regiones o culturas, los abusos son más comunes a pesar de que las reglas de juego son las mismas.

Lo cual me lleva a la cuarta idea. 
Cuarta idea: ¿qué tan importantes son las preferencias y las ideas? 



¿Pueden las diferencias en la magnitud y alcance de las políticas redistributivas entre EE.UU. y Europa ser explicada por las percepciones acerca de las posibilidades de la movilidad? 

Yo creo que sí. La evidencia al respecto no es definitiva, pero es convincente en mi opinión. Hay una sociología de la política que no puede soslayarse. Me explico con un ejemplo. El advenimiento de la democracia se explica en el libro, siguiendo las ideas de Acemoglu y Robinson, como una concesión estratégica de las elites para evitar las revoluciones. Pero podría ser que, como consecuencia de cambios en las ideas y las preferencias, más allá de cualquier consideración estratégica, la restricción de los derechos políticos a los pobres comenzó a percibirse como inaceptable para la mayoría (incluidas las elites). 

Recuerdo una frase de Douglass North (cito de memoria): el fin de la esclavitud solo puede explicarse como resultado de un cambio en las ideas, por un rechazo mayoritario a la idea de que un hombre podía ser dueño de otro. El cambio social, en mi opinión, depende muchas veces de los cambios en los modos de pensamiento. 

En fin, creo que, al menos desde una perspectiva de largo plazo, es difícil no tener en cuenta que las preferencias son endógenas y los cambios en las ideas tienen grandes consecuencias. 

Último punto: la primacía de la selección 

Este punto es más especulativo, casi intuitivo. Después de leer los capítulos centrales del libro, los de la mitad, quedé con la siguiente impresión. Los problemas de agencia en la política son muy complejos. Casi imposibles. No hay contratos completos. La reelección a veces funciona a veces no. La prensa a veces fiscaliza a veces no. La asimetría de información es brutal. La confusión de los electores es insalvable. Los años de buen clima reelegimos a los políticos. Poco sabemos sobre sus verdaderas acciones y decisiones. 

Habida cuenta de todo esto, de la debilidad de los incentivos y la precariedad de las instituciones, la selección es clave. La selección adversa, creo, es mucho más seria que el riesgo moral. Los buenos políticos son imprescindibles. Aquellos que, a pesar de nuestros modelos, a pesar de los incentivos débiles, a pesar de todo, tratan de mejorar el mundo como cuestión de principio. Los buenos políticos sí existen. Para los malos políticos, eso sí, necesitamos el realismo de Maquiavelo y Hume, necesitamos el estudio detallado del mundo tal como lo hace este libro con rigor y claridad. 
Literatura

Adiós a la guerra

(Reseña del libro Adiós a la guerra de Patricia Lara) 

El libro tiene tres partes. La primera es un recuento, una breve historia de la guerra, de los últimos 70 años y sus horrores que dejaron más de 220 mil asesinatos, 25 mil desaparecidos y cinco millones de desplazados. 


La segunda parte es un conjunto de testimonios de víctimas, la mayoría muy breves, deliberadamente escuetos, de tan solo una página. Patricia intenta, creo, condensar en pocas palabras el horror de la guerra. 


La tercera parte es un recuento de las negociaciones de la Habana y un resumen de los acuerdos resultantes, una especie de advertencia sobre la necesidad de valorar el significado histórico de los acuerdos. 


Sobre la primera parte, quiero simplemente hacer explícita una división, una discontinuidad en la historia del conflicto. Hay un período, de 1948 a 1980, en el cual las causas del conflicto obedecieron a las luchas por la tierra, las restricciones a la democracia y la desigualdad social. Pero la naturaleza y la intensidad del conflicto cambiaron de manera sustancial en los años ochenta con la llegada del narcotráfico. En palabras de la historiadora Mary Roldán, el comercio de cocaína “rompió la tradición, transformó las costumbres sociales, reestructuró la moral, el pensamiento y las expectativas”. 


El conflicto histórico, centrado en las luchas ideológicas, fue transformado esencialmente por el narcotráfico. El narcotráfico reveló y acentuó las debilidades institucionales, volvió la justicia inoperante y dio origen a una epidemia de crimen violento. Las guerras ideológicas se convirtieron, así, en guerras económicas, en luchas por las rutas y el mercado. 


Mi parte preferida del libro es la segunda. Los testimonios presentados son una crónica del sufrimiento humano, pero no son solo eso. En conjunto, son un grito colectivo sobre los horrores de la guerra y el imperativo (ético, social, histórico, lo que sea) de evitar su repetición. Patricia quiere recordarnos, nunca está de más, la magnitud de nuestra tragedia. 


Hay en varios de los testimonios, una constante, una historia que se repite. Las victimarios, llámese guerrilleros o paramilitares, se muestran arrepentidos, desconcertados, incapaces de explicar sus desafueros, los asesinatos de los Turbay Cote, de Jorge Cristo, de Jaime Garzón, y de los diputados del Valle, etc. “Fue el peor error que cometimos”, “nos equivocamos”, “todavía lo reprochamos”, dicen una y otra vez. 


Es como si la guerra hubiese desatado una maquinaria de muerte que no podía detenerse, que superaba los deseos o intenciones de los participantes; un mecanismo que mataba sin mediar razón, que trascendía los designios de los señores de la guerra y los protagonistas de esta historia de terror.


Los testimonios insinúan la existencia de una fuerza implacable y voraz; la fuerza de la guerra que parece tener una intencionalidad propia, que solo aspira a reproducirse a sí misma; una fuerza ciega, indiferente, casi una pesadilla a lo Schopenhauer. 


Los acuerdos de paz pretendieron, de manera ordenada, con una mezcla de voluntad y método, con errores y extravíos por supuesto, pero también con empeño y conocimiento, detener esa fuerza, “la fábrica de víctimas”, como la llamó el presidente Santos. 


Así, el libro nos recuerda las dificultades para alcanzar un acuerdo imperfecto. No fue fácil. Requirió mucho trabajo. Yo lo he dicho varias veces, y lo repito ahora. Pertenezco a la escuela del liberalismo trágico. Parto casi siempre de una hipótesis simple. Si la sensatez, el conocimiento práctico y el trabajo comprometido hicieron parte del proceso (y así ocurrió en los diálogos de La Habana), probablemente estamos ante el mejor de los mundos o acuerdos posibles. La crítica puntual, que desconoce el contexto, que obvia las dificultades del proceso, suele ser poco más que un ejercicio de fácil especulación retrospectiva. 


Patricia ha dicho, en varias entrevistas recientes, que el futuro depende de la voluntad del nuevo gobierno y la clase política. Así lo creo. Este libro es, en últimas, una advertencia sobre la responsabilidad que nos incumbe a todos, gobernantes y ciudadanos, de proteger la paz. 


El título es simple Adiós a la guerra. Pero el mensaje es si se quiere más poderoso, más urgente, más crucial, “cuidemos la paz”.