
La salud mental no es cosa de locos
Hoy, en el día de la lucha contra la depresión, debemos reconocer que la pandemia y el aislamiento agravó la situación de salud mental de muchos colombianos, especialmente niñas, niños y jóvenes. Para el 2015, cerca de un 18% de la población colombiana sufría de trastornos emocionales diagnosticados. Sin embargo, durante la pandemia uno de cada tres hogares reportó síntomas asociados al deterioro de su salud mental. Estas cifras pueden ser aún más altas, si consideramos que el tema sigue produciendo estigmatización y vergüenza. Un primer paso para abordar los problemas de salud mental es que aprendamos a reconocer sin miedo las emociones de tristeza, vacío, irritabilidad y frustración. La salud mental no es un tema de locos. Todos, en