Monthly Archives:

enero 2011

Sin categoría

Síndrome del 70%

El presidente Juan Manuel Santos apenas pudo disfrutar su estadía en Davos, Suiza, la sede permanente del Foro Económico Mundial. Temeroso, supongo, de ser percibido como un mandatario distante, dedicado a la especulación geopolítica (uno de los pasatiempos favoritos de los mandamases de esta parte el mundo), decidió anticipar su regreso a Colombia y viajar directamente a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander donde, a mitad de semana, más de 20 personas murieron trágicamente en una explosión (otra más) de una mina de carbón. He decidido anticipar mi regreso. Voy a terminar unas citas de trabajo hoy en Davos y mañana voy a regresar al país para acompañar a las familias de las víctimas”, explicó el presidente Santos el día miércoles.

El gesto político del presidente es interesante. Y previsible. Más vale una foto con las familias de los mineros muertos que otra distinta, más glamurosa con los dueños del mundo, con los habituales de Davos: Clinton, Bono, Gates y demás. Pero más allá de los motivos presidenciales, el hecho cierto, la triste verdad de esta y otras tragedias similares es que la “locomotora” minera (las otras no arrancan todavía) parece estar fuera de control, ha venido operando, por muchos años ya, en un vacío institucional. En seis meses, el gobierno no ha hecho nada para remediar este problema. Las presentaciones del plan de desarrollo, repetidas muchas veces, simplemente señalan la necesidad de “fortalecer el marco institucional del sector minero” y “desarrollar estrategias para formalizar la minería”. Por ahora solo hay enunciados generales. Y gestos de buena voluntad.

El regreso prematuro de Santos, la contratación del juez español Baltasar Garzón, el reajuste del salario mínimo, para mencionar sólo algunos ejemplos recientes, no pretenden resolver los problemas del sector minero, la justicia o el mercado de trabajo; son gestos convenientes, trucos publicitarios si se quiere. Todos los políticos recurren a esta suerte de demagogia. Pero la alta popularidad de algunos mandatarios y ex mandatarios latinoamericanos parece estar agravando el problema, exacerbando la superficialidad democrática. Hemos caído, por llamarlo de alguna forma, en el síndrome del 70%. Cualquier porcentaje de aceptación inferior es considerado preocupante, prende las alarmas de los asesores. La medianía estadística se ha convertido en una preocupación preponderante. El narcisismo presidencial está desbordado. En su primer encuentro con el entonces presidente Lula, Santos mencionó (no pudo evitarlo) que mientras su porcentaje de aceptación había llegado al 90%, el de Lula apenas superaba el 85%.

Un porcentaje de aceptación o aprobación de 70% o más puede ser un síntoma preocupante, una manifestación inmediata de cierta complacencia, encantamiento o suspensión de la incredulidad. Puede incluso llamar la atención sobre una enfermedad mayor: la coexistencia de un público complaciente y un gobierno superficial, adepto a los gestos dramáticos. Por el contrario, un porcentaje de aceptación cercano a 50% revela un escepticismo saludable, un grado conveniente de polarización. Yo prefiero incluso la paradoja de Perú, donde el progreso socioeconómico coincide con la impopularidad presidencial, a una paradoja opuesta, casi trágica, en la cual, para usar un giro conocido, “el presidente va bien pero el país va mal”.

Sin categoría

Una fábula sin moraleja

Llevado por una irresistible curiosidad por las tragedias ajenas, leí esta semana la noticia sobre Juliana Sosa, la modelo colombiana capturada en compañía de un mafioso mexicano. Leí también los insultos de cientos de foristas indignados ante «una mujer sin principios», «dispuesta a venderse al mejor postor», sea el que sea. Mientras repasaba la indignación soez de los lectores, recordé una historia inquietante relatada por el filósofo francés Bernard-Henry Lévy en uno de sus últimos libros. Voy a contarla nuevamente en clave colombiana. Pero, aclaro, no se trata de una historia doméstica sino de una fábula universal, antropológica podríamos decir.

Manuel vivió los primeros años de su vida en un pueblo como tantos otros, común y corriente, venido a menos, arruinado por los giros impredecibles de la economía. Abandonó el pueblo antes de cumplir veinte años. Hizo una gran fortuna y regresó muchos años más tarde, convertido ya en un potentado. Inicialmente nadie lo reconoció. Ninguno de los habitantes del pueblo concebía, podía imaginar siquiera, que aquel joven humilde, un simple ayudante de tienda, fuera ahora el dueño de una fortuna magnífica, casi inverosímil.

Pero pasadas algunas semanas, Manuel reveló su identidad: “recuerdan un joven modesto que abandonó este pueblo hace ya muchos años, humillado, expulsado como un perro pues supuestamente le había robado unos cuantos pesos al señor Alfredo, al dueño de la tienda; pues bien, ese soy yo, Manuel”. “Este pueblo está desahuciado, no tiene futuro. Les ofrezco varios miles de millones de pesos para repartir entre todos sus habitantes. Sólo pido una cosa a cambio: la cabeza de Alfredo, el culpable de mi destierro, el causante de la más grande humillación de mi vida”.

Los habitantes del pueblo reaccionaron indignados ante la propuesta de Manuel. “Se trata de una chantaje inaceptable”, dijeron en coro. “Nosotros somos gente decente”, repitieron con firmeza. Pero, días más tarde, el pueblo comenzó a cambiar. Los muchachos estrenaron tenis nuevos, de varios pisos. Las mujeres cambiaron sus vestidos tradicionales por otros más ostentosos, de telas delgadas. El jefe de la policía, a quien Alfredo visitó alarmado ante las miradas recelosas de sus paisanos, exhibía ahora un nuevo diente de oro. El párroco pudo al fin arreglar la fachada de la sacristía. Hubo televisores y equipos de sonido para todo el mundo. En fin, el pueblo, en conjunto, entero, comenzó a venderse. Poco a poco.

“Manuel tiene razón. Alfredo se portó como un patán. Además, es un tipo egoísta, amarrete. Nadie entiende por qué no se va de una vez por todas y permite que llegue la prosperidad al pueblo que dice querer tanto”, dijo uno de los jóvenes de tenis nuevos en un arranque de sinceridad. Pocos días después, Alfredo apareció asesinado en un rincón de su tienda de abarrotes. Desde entonces el pueblo ha vuelto a ser un lugar prospero. Manuel, el artífice de los cambios, es querido y admirado al mismo tiempo, una cosa se ha vuelto indistinguible de la otra.

Volviendo al comienzo, a la realidad de este mundo, no quisiera defender a Juliana Sosa. Pero su historia me parece tan ordinaria. Representa no tanto una perversidad individual o cultural como una inclinación antropológica. La humanidad, ya lo sabemos, no es una especie moralmente muy admirable. Parece siempre dispuesta a venderse. Y a matar. Por cualquier cosa.

Sin categoría

Empirismo vulgar

¿Cuántos economistas, oí decir varias veces esta semana, ganan un salario mínimo o una suma parecida? Esta pregunta retórica ilustra una forma de descalificación común y corriente, previsible, de todos los días. “Los economistas hablan mucho de empleo pero jamás han creado un puesto de trabajo”, solía decir un ex ministro del gobierno anterior en respuesta a sus críticos. “Nunca han pagado una nómina en su vida”, dicen los empresarios con frecuencia. “No conocen el país, no se han untado de pueblo, no entienden las angustias de las regiones”, afirman los políticos de manera rutinaria.

Estos reclamos no sólo son dirigidos en contra de los economistas. Periodistas y comentaristas de otras profesiones reciben reproches similares. “¿Cómo puede alguien que nunca hizo política en Córdoba o en el Cesar hablar de paramilitarismo o de conexiones con los paramilitares?”, se dice con frecuencia. “Qué tan fácil es opinar desde la comodidad de las aulas o de los salones bogotanos, o pontificar desde la distancia, muy lejos de las regiones, de una realidad compleja y acuciante, incomprensible para quienes no la han experimentado de cerca”, se argumenta de manera reiterativa, insistente.

Los argumentos anteriores tienen una marca similar, parecen cortados con la misma tijera; todos invocan, a su favor, una suerte de empirismo vulgar, esto es, todos sugieren que la experiencia continua, sostenida, es una condición insustituible para entender la realidad. Así, sólo los empresarios entienden a ciencia cierta el funcionamiento de la economía, sólo los pobres pueden opinar sobre la realidad y las causas de la pobreza y sólo la práctica rutinaria (la etnografía obligatoria de la vida) nos capacita intelectual y moralmente para entender el mundo y juzgar a nuestros semejantes. Los otros, quienes opinan sin la experiencia requerida, son teóricos, distantes, desubicados o indolentes. 

Esta forma de empirismo es muy popular. Tiene adeptos en la política, en los medios de comunicación, en los negocios, incluso en el sector de la educación. «Solo un médico puede ser Ministro de Salud», dicen algunos con celo gremialista. «Solo los conductores de buseta pueden diseñar los sistemas de transporte», dirán otros en la misma lógica. Pero el empirismo vulgar es demagógico. Incluso peligroso. El contacto permanente con la realidad no siempre abre la mente; por el contrario, la cierra muchas veces. Y poco o nada enseña sobre las causas y los efectos de muchos fenómenos económicos o sobre los determinantes de los problemas más urgentes o sobre la mejor forma de resolverlos. “Pagar la nómina” en nada instruye sobre el comportamiento del mercado de trabajo. 

Los argumentos de muchos economistas son cuestionables. Pero los críticos deberían refinar sus alegatos. El empirismo vulgar es una forma de evadir el debate, de sustituirlo por una descalificación facilista, sin sentido. El empirismo vulgar sirve para crear indignación, para aumentar la popularidad de sus voceros, pero no contribuye al debate. No aporta nada. Genera calor, no luz.
Sin categoría

Un paliativo populista

La inflación puso fin al letargo noticioso del inicio de año. El aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sorprendió al gobierno, a los gremios y a los analistas. Nadie tenía en sus cálculos una cifra de inflación superior a 3% para el año 2010. Pero, contra todos los pronósticos, la inflación terminó en 3,17%, empujada por un aumento abrupto en el precio de los alimentos. En solo el mes de diciembre el precio de la comida creció 1,65%. 2011 podría ser otro año (uno más) de comida cara.

El precio de los alimentos está aumentando en todo el mundo. El índice de precios de productos básicos agrícolas, calculado por la FAO, una agencia de las Naciones Unidas, alcanzó un pico histórico en diciembre de 2010. “La situación es alarmante. El mundo enfrenta un nuevo choque en el precio de los alimentos. Si se prolonga algunos meses, podría convertirse en una crisis” dijo esta semana un vocero de la misma organización. Las sequías en Brasil y Argentina, las inundaciones en Pakistán y Australia, y en general la severidad del fenómeno climático de La Niña han llevado a un rápido aumento en el precio de los alimentos en los mercados globales. “Los altos precios han resurgido como una amenaza al crecimiento y la estabilidad social” escribió el martes el Presidente del Banco Mundial. La cosa es en serio.

Algunos analistas temen una repetición de los disturbios de los años 2007 y 2008, protagonizados por masas hambrientas en más de treinta países. Otros plantean un escenario más preocupante: una repetición de la crisis alimentaria de mediados de los años setenta, con todo y sus desastrosas repercusiones sociales. En Colombia, como lo señalan las investigaciones pioneras de Adolfo Meisel, los nacidos en la primera mitad de los años setenta, en medio de la crisis alimentaria, miden en promedio casi un centímetro menos que los nacidos algunos años antes o después. La crisis en ciernes podría tener consecuencias desastrosas. Y permanentes.

La discusión doméstica se ha centrado en un asunto específico, casi secundario: el incremento en el salario mínimo en un contexto de inflación creciente. Como corresponde a nuestra tradición santanderista, la discusión se ha planteado en términos jurídicos, ha girado en torno a la constitucionalidad del incremento en el salario mínimo decretado por el gobierno a finales del año anterior. Pero el tema, sobra decirlo, va mucho más allá. El reajuste del salario mínimo, anunciado el viernes por el Presidente Santos, es poco más que un paliativo populista, nada contribuirá a mitigar la disminución de los ingresos reales de los trabajadores informales y por ende a aliviar el predecible aumento en la indigencia y la pobreza.

Si el gobierno fuera serio en sus intenciones, debería estar discutiendo, simultáneamente al reajuste del salario mínimo, un aumento de los subsidios monetarios de Familias en Acción, una disminución de los aranceles agrícolas y una expansión de los programas de nutrición. El aumento en el precio de los alimentos afecta a decenas de millones de personas y podría tener, ya lo vimos, efectos permanentes. Por desgracia la única respuesta del gobierno ha sido, al menos hasta ahora, una propuesta irrelevante, simbólica. En últimas, las medidas simbólicas son eso, gestos que buscan efectos políticos, no consecuencias reales.

Sin categoría

Bogotá paradójica

A comienzos de esta semana, el Departamento Nacional de Estadística (DANE) publicó los resultados del mercado laboral correspondientes al mes de noviembre. Las cifras cuentan una historia conocida: el desempleo ha caído levemente como resultado del aumento de la informalidad, del crecimiento de los malos empleos, del dinamismo del rebusque. Las cifras revelan también una historia menos conocida, casi inédita: la creciente importancia de la ciudad de Bogotá en el mercado laboral colombiano. Bogotá tiene la menor tasa de desempleo del país con la excepción (irrelevante en términos cuantitativos) de San Andrés.

En Colombia, la geografía del desempleo exhibe un patrón bien definido. Las mayores tasas ocurren en el centro del país, en Pereira, Armenia, Ibagué y Manizales. En el sur del territorio, en Pasto, en Popayán, incluso en Cali, las tasas también superan el promedio nacional. En la Costa Caribe las tasas son mucho menores: en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena son de un solo dígito. En Bogotá, la tasa de desempleo es de 8,6%, diez puntos porcentuales menor que en Pereira, cinco puntos menor que en Cali, cuatro puntos menor que en Medellín y dos menor que en Bucaramanga. (Un paréntesis: los resultados anteriores no tienen mucho que ver con la gestión del alcalde Moreno, pero si las cifras fueran otras, negativas en lugar de positivas, los medios de comunicación ya lo habrían enjuiciado: la asignación de los méritos y las culpas en la política es caprichosa, subjetiva, dominada por juicios superficiales pero inamovibles).

Las tasas de desempleo subestiman la primacía de Bogotá. Los números absolutos cuentan una historia aún más interesante. Bogotá tiene menos del 20% de la población del país, pero concentra más de la mitad de los nuevos empleos. Esta concentración no obedece, como podría creerse, a la construcción de obras civiles o al aumento del empleo público; se debe, mejor, al crecimiento desproporcionado de la informalidad y el subempleo en la capital colombiana. Entre enero y noviembre de 2010, el subempleo objetivo creció 20% en el país y 50% en Bogotá. Dos terceras partes de los nuevos subempleados residen en Bogotá.

Actualmente Bogotá es el gran epicentro nacional del rebusque, una especie de cluster de negocios informales que emplea a millones de personas de todas las regiones del país. “Aquí el que no trabaja es porque no quiere”, dicen los taxistas bogotanos. Y las cifras parecen darles toda la razón. Un desempleado residente en Pereira o Popayán, cansado de esperar un milagro imposible, tiene una alternativa más o menos cierta si quiere superar su situación: emigrar a Bogotá, el paraíso de los rebuscadores, la ciudad de los muchos malos empleos.

Con la internacionalización de la economía, la preeminencia económica y laboral de Bogotá iba supuestamente a disminuir: otras ciudades, menos encumbradas, concentrarían los nuevos negocios y los nuevos empleos. Pero nada de eso ha ocurrido. Con el crecimiento de la informalidad ha crecido también la importancia de Bogotá: por razones de escala, los negocios informales se benefician de la concentración urbana. La informalidad depende de la gente y la gente depende cada vez más de la informalidad. En últimas, Bogotá se está convirtiendo en una gran paradoja: una ciudad donde, en teoría, poca gente quiere vivir, pero donde, en la práctica, cada vez más y más gente tiene que vivir.